viernes, 22 de febrero de 2013


El valor de la familia



La familia es el primer escalón en la vida de un individuo,  allí aprende a desenvolverse, interactuar socialmente, debe adquirir valores, cultura y educación.

Todo esto conforma las bases para su futura instrucción, por ello se dice que la primera escuela es el hogar, hay diversas tipos de familia, a pesar de ser un término universal, cada familia tiene características que la diferencian de otras, esto se ve relacionado con el lugar de donde proviene, el estilo de vida, las creencias, los antepasados, la cultura, etc.

Los seres humanos estamos expuestos a caer en situaciones que pueden poner en peligro nuestra estabilidad emocional y que puede desencadenar problemas mayores, la función de la familia generalmente es ayudar logrando un ambiente de solidaridad y comprensión, sentando bases para corregir fallas y hacernos personas productivas para la sociedad.
Para poder funcionar dentro de un grupo familiar cada uno de sus miembros debe aportar soluciones necesarias a los problemas o necesidades que se van presentando.

            Mientras existen familias donde el padre es el proveedor y la madre cuida del hogar, existen otras donde falta uno de los padres y el peso de esta recae en una sola persona que tiene que cumplir con ambos roles. En ambos casos los problemas pueden ser iguales o más complejos la diferencia estaría en la forma de solución y en la relación interpersonal de cada una de sus integrantes.

            La familia no es garantía de perfección, el amor no es suficiente para mantenerla sana, hacen falta otros aditivos que mejoran la convivencia y permitan el desarrollo y bienestar de ella.

            El valor de cada familia es diferente, es la que Dios y la vida a decidido darnos, debemos aceptarla, comprenderla, ayudarla y ser felices, dado que sin ella no seriamos las personas que somos.








La Familia resumida en un pequeño video que me encanta.



22/02/13












miércoles, 20 de febrero de 2013

Grupos Sociales 


Un grupo social es un sistema formado por un conjunto de personas que desempeñan roles recíprocos dentro de la sociedad. Este conjunto puede ser fácilmente identificado, tiene forma estructurada y es duradero. Las personas dentro de él actúan de acuerdo con unas mismas normas, valores y objetivos acordados y necesarios para el bien común del grupo y la prosecución de sus fines. 




Horizontales:
   1-    Base de la sociedad.(familia)
   2-    Diada, pareja. (dos)
   3-    Agrupación de personas. (grupo)
   4-    Tolerancia. (respeto)
   5-    Reglas que cumplir. (normas)
   6-    Conducta del ser humano en sociedad.inv (moral)
   7-    Relativo a la sociedad. inv. (social)
   8-    Causa y mueve sentimiento (sensible)

Verticales:
   1-    Comportamiento (conducta)
   2-    Sentirse obligado (deber)
   3-    Alcanzar deseo (Logro)
   4-    Aspecto dinámico del status (rol)
   5-    vinculo afectivo (amigos)
   6-    Principios de una persona, (valores)
   7-    Jefe o guía de un grupo.  (líder)
   8-    Fuerzas de acción combinada. (dinámica)

15/2/13











7L
A
I
C
O
S

1F
5A
M
I
L
I
A


I







M







D

1C





I



4R
E
S
P
E
T
O





3G
R
U
P
O

E

R

N





O



L

R



D


8D
2D
O
S





O



U


I
E




3L


L



C


N
B



5N
O
R
M
A
S


T


A
E




G


V6


6L
A
R
O
M
R




R









I





O









C





8S
E
N
S
I
B
L
E


A